sábado, 2 de abril de 2016

(ECNT) DE LA COMUNA 3



 Dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles de la comuna 3 observamos que prevalecen las enfermedades del sistema circulatorio.

Dentro de la cual se encuentra las siguientes enfermedades: hipertensión arterial, anemia, angina, varices, aneurisma aórtico, arterioesclerosis, colesterol, ataque cardiaco, circulación deficiente, insuficiencia cardiaca, etc.  





























En la comuna 3 dentro las ECNT prevalece la hipertensión arterial:

El exceso de la presión de la sangre se da por distintas causas entre una ellas se encuentra la arterioesclerosis, la cual daña el sistema vascular, por lo que cualquier órgano puede resultar afectado.
En el hipertenso, el corazón debe realizar un mayor trabajo, provocando que las paredes del mismo aumenten de tamaño, por lo que necesitan más sangre para alimentarse, cuando las arterias no son capaces de aportársela por la arterioesclerosis, se produce angina o infarto de miocardio. El exceso de trabajo del corazón termina por agotarle, ocasionando insuficiencia cardiaca.
El riñón puede acabar desarrollando una insuficiencia renal.
La afectación de las arterias del cerebro produce infartos cerebrales o hemorragias.
La vista resulta dañada por la afectación de los pequeños vasos de la retina. Por el mismo motivo, la alteración de la circulación arterial a nivel de los miembros inferiores puede producir claudicación.

Causada por:

  • ·        Estrés
  • ·        Obesidad
  • ·        Inactividad física
  • ·        Consumo de tabaco
  • ·        Mala alimentación
  • ·        Estilo de vida sedentario
  • ·        Consumo nocivo de alcohol

La hipertensión arterial alta se clasifica como:
  • ·        Normal: menos de 120/80 mmHg
  • ·        Prehipertensión: 120/80 a 139/89 mmHg
  • ·        Estadio 1 de hipertensión: 140/90 a 159/99 mmHg
  • ·        Estadio 2 de hipertensión: 160/109 a 179/109 mmHg
  • ·       Estadio 3 de hipertensión: mayor de 179/109 mmHg

Acción de Enfermería comunitaria:
  • Informar a la comunidad sobre los riesgos de padecer hipertensión arterial y la importancia de su prevención.
  • Realizar control de signos vitales (CSV), peso, talla, etc. De esta manera tenemos parámetros específicos de la condición de salud de cada individuo y tener una estadística sobre la salud de la comunidad.
  • Incentivar a los miembros de la comunidad a asistir a controles periódicos de salud e informarles sobre los centro de salud más cercanos.
  • Educar sobre el efecto de la actividad física y fomentar la participación en Actividades Progresivas según las posibilidades y estado físico de cada individuo.
  • Estimular el cambio de estilo de vida por un más saludable.
  • Informar sobre los efectos del tabaquismo y alcoholismo en el cuerpo.
  • Educar y estimular la alimentación saludable, fomentado el consumo de  alimentos con bajo contenido de grasas saturadas, azúcar y sal esto reduciría la posibilidad de padecer hipertensión.
  • Publicar en sectores estratégicos (como en el hospital, CESaC, etc.) sobre dicha enfermedad.





fuente:

*http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/informe_de_comunas_y_regiones_sanitarias_2008_0.pdf
*http://www.onmeda.es/enfermedades/hipertension_arterial-definicion-1685-2.html
*http://www.msal.gob.ar/index.php/component/content/article/48/108-hipertension-arterial







1 comentario:

  1. Buenos días! Muy interesante lo que investigaron. Pudieron resumir las tareas que realizarían en este plan de acción que pensaron.
    A continuación les dejo unos tips que no pueden faltar en la planificación de un plan de acción:
    * Definir los objetivos: ¿Qué quiero alcanzar?
    * Plazo de tiempo especifico: ¿ En cuanto tiempo se quiere lograr ?
    * Lugar: ¿ En donde voy a realizar todas las acciones que nos propusimos?
    * Recursos: ¿ Que recursos físicos, humanos y económicos vamos a necesitar?

    y por ultimo LA EVALUACIÓN, que me permitirá no solo saber si los objetivos se van cumpliendo en el proceso si no que también me ayudara a evaluar si se llego a los resultados esperados.

    Saludos!! Que tengan lindo día :)

    ResponderEliminar