sábado, 16 de abril de 2016

RIESGO LABORAL: ÁREA DE EDUCACIÓN - DOCENCIA



Realizamos un trabajo periodístico desarrollando el riesgo laboral en el área de educación – docencia, tengamos en cuenta que un riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. 

Estos riesgos se pueden dar por factores mecánicos, medioambientales y psicosociales.


 A  continuación la entrevista:





Si bien en la entrevista realizada la docente nos comentaba que hasta el momento no había sufrido algún riesgo físico en su ámbito laboral, nos decía que le gustaría que las cosas estén mejor señalizadas y que allá un mayor mantenimiento en la infraestructura de la facultad.
Lo que también le resultaba un poco estresante es el excesivo número de alumnos por clase, la escasez de cátedras  y la seguridad sobre las personas que ingresan a las clases debido a algunas veces le ocurría que no eran alumnos de la facultad.

A través de esta entrevista identificamos los siguientes factores de riesgo:

  • Riesgo físico 
  • Riesgo psicosocial

Para concluir creemos que el rol de enfermería dentro del ámbito de educación es importante, porque dentro de sus funciones principales esta la promoción, prevención y educación en la salud. Brindando a la población que asiste a la universidad  los conocimientos para prevenir posibles accidentes y las  medidas de seguridad  que deben tener en cuenta y en el caso de que ocurriera un accidente  la enfermería realizaría su rol asistencial brindando los primeros auxilios.

1 comentario:

  1. Está muy bien el informe que realizaron en cuanto a los riesgos laborales en el área de educación del mismo modo que resultó interesante la entrevista que realizaron a la profesora.
    Les propongo que piensen con mayor detenimiento cuales son los riesgos que están presentes en el medio ambiente laboral en el que se desempeña esta profesora... ¿Sólo son físicos y psicosociales? ¿Cuáles otros están presentes en el mapeo de riesgo? Y dentro de esta clasificación, ¿cuáles son concretamente los riesgos a los que está expuesta? ¿Presenta factores de riesgos propios de su profesión? Las invito a profundizar en estos temas...

    ResponderEliminar